Ártículos Más Recientes

11:58 p.m.
Bloch-Sermon_On_The_Mount

🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹
“Verbum Spei”
“Palabra de Esperanza”
https://m.facebook.com/ParroquiaSanPabloAcala
🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸
Solemnidad Todos los Santos
El Evangelio de hoy
Mateo 5, 1-12

En aquel tiempo, cuando Jesús vio a la muchedumbre, subió al monte y se sentó. Entonces se le acercaron sus discípulos. Enseguida comenzó a enseñarles, y les dijo:
“Dichosos los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los cielos. Dichosos los que lloran, porque serán consolados. Dichosos los sufridos, porque heredarán la tierra. Dichosos los que tienen hambre y sed de la justicia, porque serán saciados. Dichosos los misericordiosos, porque obtendrán misericordia. Dichosos los limpios de corazón, porque verán a Dios. Dichosos los que trabajan por la paz, porque se les llamará hijos de Dios. Dichosos los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los cielos.
Dichosos serán ustedes cuando los injurien, los persigan y digan cosas falsas de ustedes por causa mía. Alégrense y salten de contento, porque su premio será grande en los cielos”.

Reflexión
La liturgia nos propone para hoy, solemnidad de todos los santos, meditar sobre el texto de las bienaventuranzas. Mateo indica el lugar en el cual Jesús pronuncia su discurso: “Jesús subió al monte”. Por este motivo, los exegetas lo definen como el “sermón del monte”, a diferencia de Lucas que lo inserta en el contexto de un lugar llano. Otro detalle que nos llama la atención es la posición física con la que Jesús pronuncia sus palabras: “se sentó”. Tal postura confiere a su persona una nota de autoridad en el momento de legislar. Lo rodean los discípulos y las “muchedumbres”: así se intenta demostrar que Jesús, al pronunciar tales palabras, se dirige a todos y que se deben considerar actuales para todo el que las escucha.
Por eso, vale la pena recordar la invitación del papa Francisco “a ser santos viviendo con amor y ofreciendo el propio testimonio en las ocupaciones de cada día, allí donde cada uno se encuentra. ¿Eres consagrada o consagrado? Sé santo viviendo con alegría tu entrega. ¿Estás casado? Sé santo amando y ocupándote de tu marido o de tu esposa, como Cristo lo hizo con la Iglesia. ¿Eres un trabajador? Sé santo cumpliendo con honradez y competencia tu trabajo al servicio de los hermanos. ¿Eres padre, abuela o abuelo? Sé santo enseñando con paciencia a los niños a seguir a Jesús. ¿Tienes autoridad? Sé santo luchando por el bien común y renunciando a tus intereses personales”.

Oración
Oh Dios, que suscitas siempre personas que se distinguen por su vida ejemplar en la práctica de la caridad, concédenos la valentía para dar testimonio del Evangelio. Amén.

Acción
Para reflexionar: La comunión de los santos, ¿alienta y anima todas nuestras luchas en la fe y el compromiso con el prójimo? ¿La realidad de la santidad alegra nuestro espíritu y nos mueve hacia esa meta?
🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹
“Nuntium Verbi Dei”
“Mensaje de la palabra de Dios”
🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸

11:10 p.m. ,


Tele VID te invita a compartir la Misa de hoy Domingo 1 de Noviembre de 2020 celebrada por el Padre Carlos Andrés Montoya. #LaSantaMisa 👉 http://bit.ly/SantaMisaTeleVID 🙏 Suscríbete a nuestro canal 👍 http://bit.ly/SuscribeteTeleVID 📢 Oración para la Comunión Espiritual: Creo, Jesús mío, que estás real y verdaderamente en el cielo y en el Santísimo Sacramento del Altar. Os amo sobre todas las cosas y deseo vivamente recibirte dentro de mi alma, pero no pudiendo hacerlo ahora sacramentalmente, venid al menos espiritualmente a mi corazón. Y como si ya os hubiese recibido, os abrazo y me uno del todo a Ti. Señor, no permitas que jamás me aparte de Ti. Amén (3:36) Primera lectura - Lectura del libro del Apocalipsis (7,2-4.9-14) (5:37) Salmo 24 (23) - R/. Este es el grupo que busca al Señor (6.24) Segunda lectura - Lectura de la primera carta del apóstol san Juan (3,1-3) (7:43) Lectura del santo evangelio según san Mateo (5,1-12) (9:04) Homilía Padre Carlos Andrés Montoya (25:40) Momento de la comunión espiritual (27:49) Bendición final Lectio Divina: 👉 http://bit.ly/EvangelioDeHoy 👈 Santo rosario: 👉 http://bit.ly/SantoRosarioCatolico 👈 Un Nuevo Despertar: 👉 http://bit.ly/UnNuevoDespertarTeleVID 👈 Síguenos y haz parte de nuestro canal: YouTube: https://www.youtube.com/c/TeleVID Facebook: https://www.facebook.com/televid.tv Twitter: https://twitter.com/Canaltelevid Página web: http://www.televid.tv/ Haz tus donaciones en: http://televid.tv/donar/ #Misa #Eucaristia Eucaristía de hoy Domingo 1 de Noviembre 2020, Santa Misa de hoy Domingo 1 de Noviembre 2020


10:51 p.m.


Por: Iván A. Virgen, LC | Fuente: www.somosrc.mx

En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.
Amén.

Cristo, Rey nuestro.
¡Venga tu Reino!

Oración preparatoria (para ponerme en presencia de Dios)

“Te ruego que tengas por bien llevar a este pecador a aquel convite inefable, donde Tú con tu Hijo y el Espíritu Santo, eres para tus santos luz verdadera, satisfacción cumplida, gozo perdurable, dicha consumada y felicidad perfecta.” Por el mismo Cristo nuestro Señor. Amén. (Oración para después de la comunión Sto. Tomás de Aquino, fragmento).

Evangelio del día (para orientar tu meditación)
Del santo Evangelio según san Mateo 5, 1-12

En aquel tiempo, cuando Jesús vio a la muchedumbre, subió al monte y se sentó. Entonces se le acercaron sus discípulos. Enseguida comenzó a enseñarles, y les dijo:

"Dichosos los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los cielos. Dichosos los que lloran, porque serán consolados. Dichosos los sufridos, porque heredarán la tierra. Dichosos los que tienen hambre y sed de la justicia, porque serán saciados. Dichosos los misericordiosos, porque obtendrán misericordia. Dichosos los limpios de corazón, porque verán a Dios. Dichosos los que trabajan por la paz, porque se les llamará hijos de Dios. Dichosos los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los cielos.

Dichosos serán ustedes cuando los injurien, los persigan y digan cosas falsas de ustedes por causa mía. Alégrense y salten de contento, porque su premio será grande en los cielos".

Palabra del Señor.


Medita lo que Dios te dice en el Evangelio

Con este Evangelio recordamos a todos los santos, de manera especial a aquéllos que no tienen fiesta señalada en el calendario litúrgico; todos esos santos desconocidos. Ellos fueron hombres y mujeres de todas épocas que fueron amigos de Jesús para quiénes cuya prioridad era el amor a Dios y al prójimo. Hombres y mujeres que con su vida tuvieron un impacto positivo en el mundo, y por los cuales el mundo ha experiementado la existencia de un Dios caritativo. Vivieron en el mundo , y en el mundo sufrieron muchas cosas que hasta hoy mucha gente sufre como hambre, persecución, sed de justicia, etc. Pero siguiendo el ejemplo de Cristo, siendo mansos y pobres de espíritu, fueron dichosos viviendo la fe en la ordinariedad. Esta fiesta nos invita a querer ser uno de ellos, y no olvidar que la santidad es algo que se encuentra en el día a día.

Por eso, es bueno conocer cómo estos hombres y mujeres vivieron, y así encontrar aspectos concretos para imitar o iluminar en nuestro actuar conforme a la vida cristiana. Así, aprender de ellos como hicieron de lo ordinario algo extraordinario con el amor y dejar un impacto en la vida de quienes nos rodean.

«Hoy es un día de alegría, pero de una alegría serena, tranquila, de la alegría de la paz. Pensemos en el ocaso de tantos hermanos y hermanas que nos precedieron, pensemos en nuestro ocaso, cuando llegará. Y pensemos en nuestro corazón y preguntémonos: «¿Dónde está anclado mi corazón?». Si no estuviese bien anclado, anclémoslo allá, en esa orilla, sabiendo que la esperanza no defrauda porque el Señor Jesús no decepciona».
(Homilía de S.S. Francisco, 1 de Noviembre de 2013).


Diálogo con Cristo

Ésta es la parte más importante de tu oración, disponte a platicar con mucho amor con Aquel que te ama.

Propósito

Proponte uno personal. El que más amor implique en respuesta al Amado… o, si crees que es lo que Dios te pide, vive lo que se te sugiere a continuación.

En este día, dedicaré un breve momento para investigar la vida de algún santo del que haya escuchado pero no conozca.

Despedida

Te damos gracias, Señor, por todos tus beneficios, a ti que vives y reinas por los siglos de los siglos.
Amén.

¡Cristo, Rey nuestro!
¡Venga tu Reino!

Virgen prudentísima, María, Madre de la Iglesia.
Ruega por nosotros.

En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.
Amén.

Let's block ads! (Why?)

Hermanos Franciscanos

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.