09/19/17

11:19 a.m.
Aunque espero ir a verte pronto, te escribo estas cosas por si me atraso. Así sabrás cómo comportarte en la casa de Dios, es decir, en la Iglesia del Dios viviente, columna y fundamento de la verdad. En efecto, es realmente grande el misterio que veneramos: El se manifestó en la carne, fue justificado en el Espíritu, contemplado por los ángeles, proclamado a los paganos, creído en el mundo y elevado a la gloria.

11:19 a.m.
Doy gracias al Señor de todo corazón, en la reunión y en la asamblea de los justos. Grandes son las obras del Señor: los que las aman desean comprenderlas. Su obra es esplendor y majestad, su justicia permanece para siempre. Él hizo portentos memorables, el Señor es bondadoso y compasivo. Proveyó de alimento a sus fieles y se acuerda eternamente de su alianza. Manifestó a su pueblo el poder de sus obras, dándole la herencia de las naciones.

11:19 a.m.
Dijo el Señor: «¿Con quién puedo comparar a los hombres de esta generación? ¿A quién se parecen? Se parecen a esos muchachos que están sentados en la plaza y se dicen entre ellos: '¡Les tocamos la flauta, y ustedes no bailaron! ¡Entonamos cantos fúnebres, y no lloraron!'. Porque llegó Juan el Bautista, que no come pan ni bebe vino, y ustedes dicen: '¡Ha perdido la cabeza!'. Llegó el Hijo del hombre, que come y bebe, y dicen: '¡Es un glotón y un borracho, amigo de publicanos y pecadores!'. Pero la Sabiduría ha sido reconocida como justa por todos sus hijos.»

11:19 a.m.
Hermanos, no permanezcamos en la despreocupación y la relajación; no dejemos ligeramente, para mañana o aún para más tarde, para comenzar a hacer lo que debemos. “Ahora es la hora favorable, dice el apóstol Pablo, ahora es el día de la salvación" (2Co 6,2). Actualmente es, para nosotros, el tiempo de la penitencia, más tarde será el de la recompensa; ahora es el tiempo de la perseverancia, un día llegará el de la consolación. Dios viene ahora para ayudar a los que se alejan del bien; más adelante Él será el juez de nuestros actos, de nuestras palabras y de nuestros pensamientos como hombres. Hoy nos aprovechamos de su paciencia; en el día de la resurrección conoceremos sus justos juicios, cuando cada uno reciba lo que corresponda a nuestras obras. ¿Cuándo nos decidiremos a obedecer a Cristo que nos llama a su Reino celeste? ¿Es que no nos purificaremos? ¿Es que no nos decidiremos a abandonar nuestra habitual forma de vivir para seguir, a fondo, el Evangelio?       

12:45 a.m.
Bloch-Sermon_On_The_Mount

🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹

                *”Verbum Spei”*

         _”Palabra de Esperanza”_

https://m.facebook.com/Parroquiasrcalvario

🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸

*24° Martes Tiempo Ordinario*

*El Evangelio de hoy*

*Lucas 7, 11-17*
En aquel tiempo, se dirigía Jesús a una población llamada Naím, acompañado de sus discípulos y de mucha gente. Al llegar a la entrada de la población, se encontró con que sacaban a enterrar a un muerto, hijo único de una viuda, a la que acompañaba una gran muchedumbre.

Cuando el Señor la vio, se compadeció de ella y le dijo: “No llores”. Acercándose al ataúd, lo tocó y los que lo llevaban se detuvieron. Entonces Jesús dijo: “Joven, yo te lo mando: Levántate”. Inmediatamente el que había muerto se levantó y comenzó a hablar. Jesús se lo entregó a su madre.

Al ver esto, todos se llenaron de temor y comenzaron a glorificar a Dios, diciendo: “Un gran profeta ha surgido entre nosotros. Dios ha visitado a su pueblo”.

La noticia de este hecho se divulgó por toda Judea y por las regiones circunvecinas.

*Reflexión:*

Dos comitivas: la de la muerte y la de la vida. ¿En cuál voy? ¿En cuál quiero estar?

La comitiva de la muerte: salen de Naim, tristes, apesadumbrados. La situación de esta viuda no podía ser peor: viuda y muerte de su único hijo. Saliendo para el cementerio. ¡Cuántos hoy están en esta comitiva!

Y la comitiva de la vida, donde está Jesús entrando en Naim. Y con Cristo, está la vida y la alegría y el gozo profundo. 

Este Evangelio nos presenta, la ternura y la compasión de Dios en Jesucristo. Nuestro Dios es el Dios de la misericordia, es el Dios que se conmueve ante nuestras miserias y penalidades, por ello, es el Dios de los pobres, de los necesitados, de los miserables. 

¡Qué detalles de Jesús con esta viuda! Ve la comitiva de la muerte. Siente compasión. Se acerca. Consuela a la viuda. Y resucita a ese hijo muerto. 

(P. Antonio Rivero, L.C.).

*Oración:*

Señor Jesús, tu quieres que todos nosotros; si estamos en la comitiva de la vida, demos gracias a Dios; y si estamos en la comitiva de la muerte, te abramos la puerta y te dejemos entrar en nuestro Naim. Amén.
Acción

Si sabemos de alguien que está en la comitiva de la muerte, triste, apesadumbrado, deprimido…llevémosle a la comitiva de la vida, donde Cristo le espera para sanarle y darle vida.

🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹

      *”Nuntium Verbi Dei”*

_”Mensaje de la palabra de Dios”_

🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸


Hermanos Franciscanos

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.