El Papa Francisco invita a los cristianos del mundo, a vivir la Cuaresma como un tiempo “para disfrutar de la cercanía con Dios”, y para reanudar “el camino sacrificado de la cruz, que conduce a la resurrección”
Source: https://www.spreaker.com/user/fraynelson/365-dias-para-la-biblia-dia-199 Fr. Nelson Medina, O.P. lee contigo el texto completo de la Sagrada Escritura. - Día 199 de 365 2 Crónicas 34--35 Proverbios 23,1-21 Efesios 1 Formación católica todos los días: amigos@fraynelson.com Predicación y más oración: http://fraynelson.com/blog Seguimos el texto de la página web del Vaticano.
¿Quieres conocerme más? Soy el padre Adolfo Güémez, LEGIONARIO DE CRISTO. La Legión de Cristo es una congregación religiosa a la cual fui llamado a mis 19 años, atraído por su espiritualidad cristocéntrica, llena de amor a María y a la Iglesia, fidelidad al Papa y un fuerte anhelo de que Cristo Reine en el corazón de los hombres, de las familias y de la sociedad. ¿Deseas saber más de los Legionarios de Cristo? http://legionariosdecristo.org/ ¿Sientes un posible llamado a la vocación en la Legión de Cristo? http://legionariosdecristo.org/ser-legionario/ ¿Te gustaría conocer y/o participar de este carisma desde tu vocación laical? http://www.regnumchristi.org/es/contacto/ SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE: http://bit.ly/2iqfI8r @padolfolc www.padreadolfo.com ♫Music by Dj Quads♫ ● @aka-dj-quads ● twitter.com/DjQuads ● Dj Quads - It just makes me happy www.youtube.com/channel/UCusFqutyfTWRqGhC8kHA5uw ● open.spotify.com/artist/2VZrdImbvB03VWApYtBRr3 ● www.instagram.com/djquads Download Link: https://theartistunion.com/tracks/000834
En el Santo Rosario de hoy domingo meditamos los misterios gloriosos de la vida de Jesús. 1. La Resurrección de Nuestro Señor. 2. La Ascensión de Jesús al Cielo. 3. La Venida del Espíritu Santo. 4. La Asunción de María al Cielo. 5. La Coronación de María como Reina del Universo. Estudio de la Sagrada Escritura Introducción al Estudio de la Biblia https://youtu.be/hFOAmriENIE Curso de Biblia Historia de la Salvación https://youtu.be/E9N4IB1LTs0 Meditando el Evangelio de san Marcos https://youtu.be/LbJ6DB5P9vM La Misa en la Biblia https://youtu.be/sF-KWC0PGQY La Cuaresma en la Biblia https://youtu.be/Jru-DWffoNo #SantoRosario #RosarioDomingo #MisteriosGloriosos
El Papa Francisco invita a los cristianos del mundo, a vivir la Cuaresma como un tiempo “para disfrutar de la cercanía con Dios”, y para reanudar “el camino sacrificado de la cruz, que conduce a la resurrección” El Papa en este segundo domingo de Cuaresma nos invita a “contemplar el acontecimiento de la Transfiguración, en el que Jesús concede a los discípulos Pedro, Santiago y Juan el anticipo de la gloria de la Resurrección: una visión del cielo en la tierra. El evangelista Lucas (9:28-36) nos muestra a Jesús transfigurado en el monte, que es el lugar de la luz, un símbolo fascinante de la experiencia única reservada a los tres discípulos. Suben con el Maestro al monte, lo ven sumido en la oración, y en cierto momento "su rostro cambió de aspecto" (v. 29). Asombro de los discípulos En los tres discípulos esta experiencia genera una reacción primera, afirma el Papa: “Acostumbrados a verle cada día en la simple apariencia de su humanidad, frente a ese nuevo esplendor, que también envuelve toda su persona, se asombran”. El asombro es todavía más grande, afirma el Papa, porque “junto a Jesús aparecen Moisés y Elías, que le hablan de su próximo "éxodo", es decir, de su Pascua de muerte y resurrección. Entonces Pedro exclama: "Maestro, es hermoso que estemos aquí". (v. 33). ¡Él no quería que ese momento de gracia terminara!”. El lugar de la transfiguración Para el Papa, “la Transfiguración tiene lugar en un momento muy preciso de la misión de Cristo, es decir, después de haber confiado a sus discípulos que "debe sufrir mucho, [...] ser matado y resucitar al tercer día" (v. 21). Jesús sabe que ellos no aceptan esta realidad, y entonces quiere prepararlos para soportar el escándalo de la pasión y muerte de la cruz, para que sepan que este es el camino por el cual el Padre celestial llevará a su Hijo escogido a la gloria, resucitándolo de entre los muertos. Y este será también el camino de los discípulos: nadie llega a la vida eterna si no es siguiendo a Jesús, llevando su propia cruz en la vida terrena”. El misterio de la transfiguración, insiste el Papa, “nos muestra la perspectiva cristiana del sufrimiento: es un paso necesario pero transitorio. El punto de llegada al que estamos llamados es tan luminoso como el rostro del Cristo transfigurado: en él está la salvación, la bienaventuranza, la luz, el amor ilimitado de Dios. Al mostrar su gloria, Jesús nos asegura que la cruz, las pruebas, las dificultades en las que estamos luchando tienen su solución y su superación en su Pascua”. La gracia del resucitado Cristo transfigurado, como parte de la reflexión de la Cuaresma, es una invitación a todos los cristianso a subir al monte: “¿En qué sentido? Con oración. Permanezcamos unos instantes en el recogimiento, fijemos nuestra mirada interior en su rostro y dejemos que su luz nos impregne e irradie en nuestras vidas”. Para el Papa, el evangelista Lucas subraya “el hecho de que Jesús se transfiguró "mientras oraba" (v. 29). Se había sumergido en una conversación íntima con el Padre, en la que también resonaban la Ley y los Profetas, Moisés y Elías... Es así: la oración en Cristo y en el Espíritu Santo transforma a la persona desde dentro y puede iluminar a los demás y al mundo que la rodea”. El Papa Francisco finalizó su alocución, invitando a que “continuemos nuestro camino cuaresmal con alegría… Que la Virgen María nos enseñe a permanecer con Jesús aun cuando no lo entendamos a él o a sus caminos. Porque sólo estando a su lado veremos Su gloria”.