Ártículos Más Recientes

1:52 a.m.
Bloch-Sermon_On_The_Mount

🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹
“Verbum Spei”
“Palabra de Esperanza”
https://m.facebook.com/ParroquiaSanPabloAcala/
🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸
2° Domingo de Pascua
El Evangelio de hoy
Marcos 16, 9-15

Después de resucitar al amanecer del primer día de la semana, Jesús se apareció primero a María Magdalena, de la que había expulsado siete demonios. Ella fue y se lo anunció a los que habían sido compañeros de Jesús, que estaban llorando llenos de tristeza. Y aunque la oyeron decir que estaba vivo y se le había aparecido, no le creyeron. Después se apareció bajo otra forma a dos de ellos cuando iban al campo. También ellos fueron a anunciárselo a los demás, pero tampoco les creyeron. Finalmente, cuando estaban los Once sentados a la mesa, se les apareció y les reprochó su falta de fe y el ser tan obstinados, pues no habían creído a los que ya lo habían visto resucitado. Entonces les dijo: “Vayan por todo el mundo y prediquen el Evangelio a todas las criaturas”.

Reflexión
La dificultad mayor no viene de fuera, sino de dentro. Si un cristiano no siente dentro la llama de la fe y no está lleno de la Pascua, no habla, no da testimonio.
Cada vez que celebramos la Eucaristía, después de haber escuchado la Palabra salvadora de Dios y haber recibido a Cristo mismo como alimento, tendríamos que salir a la vida –a nuestra familia, a nuestro trabajo, a nuestra comunidad religiosa– con esta actitud misionera y decidida: aunque, como a la Magdalena o a los de Emaús, no nos crean. No por eso debemos perder la esperanza ni dejar de intentar hacer creíble nuestro testimonio de palabra y de obra en el mundo de hoy.
“Todos los evangelios resaltan el papel de las mujeres. María Magdalena y las demás como primeras testigos de la Resurrección. Los hombres asustados estaban encerrados en el cenáculo. Pedro y Juan advertidos por María Magdalena hacen solo una rápida salida, en la que constatan que la tumba está abierta y vacía, pero fueron las mujeres las primeras que se encuentran con el Resucitado y las que llevan el anuncio de que Él está vivo.
Hoy, queridos hermanos y hermanas, también resuenan para nosotros las palabras de Jesús dirigidas a las mujeres. ‘No tengan miedo, vayan a anunciar”
(Papa Francisco).

Oración
Señor Jesús, ayúdanos a ser verdaderos discípulos, para llevar la Buena Nueva con hechos y palabras dondequiera que vayamos. Amén.

Acción
Hoy reflexionaré ¿Hemos dejado que el temor nos impida ser pregoneros de la buena noticia de la Resurrección entre nuestros hermanos de comunidad o de parroquia?
🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹🔹
“Nuntium Verbi Dei”
“Mensaje de la palabra de Dios”
🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸

1:22 a.m. ,


#ClickToPray es la red mundial de oración del Papa Francisco. Sigue con nosotros: 🙏 http://bit.ly/ClickToPrayTeleVID Suscríbete a nuestro canal 👉 http://bit.ly/SuscribeteTeleVID 👈 La Santa Misa 👉 http://bit.ly/SantaMisaTeleVID 🙏 Lectio Divina: 👉 http://bit.ly/EvangelioDeHoy 👈 Santo rosario: 👉 http://bit.ly/SantoRosarioCatolico 👈 #PapaFrancisco #OrarConElPapa Síguenos y haz parte de nuestro canal: Facebook: https://www.facebook.com/televid.tv Twitter: https://twitter.com/Canaltelevid Página web: http://www.televid.tv/ Haz tus donaciones en: http://televid.tv/donar/


12:22 a.m. ,


El Padre Fredy Córdoba nos da un mensaje de ánimo y fe para que vivamos juntos este tiempo en casa para cuidarnos y orar. 👉🙏🚑 Conéctate con nosotros aquí: http://bit.ly/EmergenciaEspiritual Recuerda suscribirte a nuestro canal 👉 http://bit.ly/SuscribeteTeleVID 👈 #EmergenciaEspiritual #PadreFredyCordoba Síguenos y haz parte de nuestro canal: Facebook: https://www.facebook.com/televid.tv Twitter: https://twitter.com/Canaltelevid Página web: http://www.televid.tv/ Haz tus donaciones en: http://televid.tv/donar/


11:28 p.m.


Por: H. César Adrián Hernández Morales, LC | Fuente: www.somosrc.mx

En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.
Amén.

Cristo, Rey nuestro.
¡Venga tu Reino!

Oración preparatoria (para ponerme en presencia de Dios)

Dame la gracia de hacer una experiencia…, una experiencia de tu misericordia y de sentirme amado por ti.

Evangelio del día (para orientar tu meditación)
Del santo Evangelio según san Juan 20, 19-31

Al anochecer del día de la resurrección, estando cerradas las puertas de la casa donde se hallaban los discípulos, por miedo a los judíos, se presentó Jesús en medio de ellos y les dijo: “La paz esté con ustedes”. Dicho esto, les mostró las manos y el costado. Cuando los discípulos vieron al Señor, se llenaron de alegría.

De nuevo les dijo Jesús: “La paz esté con ustedes. Como el Padre me ha enviado, así también los envío yo”. Después de decir esto, sopló sobre ellos y les dijo: “Reciban al Espíritu Santo. A los que les perdonen los pecados, les quedarán perdonados; y a los que no se los perdonen, les quedarán sin perdonar”.

Tomás, uno de los Doce, a quien llamaban el Gemelo, no estaba con ellos cuando vino Jesús, y los otros discípulos le decían: “Hemos visto al Señor”. Pero él les contestó: “Si no veo en sus manos la señal de los clavos y si no meto mi dedo en los agujeros de los clavos y no meto mi mano en su costado, no creeré”.

Ocho días después, estaban reunidos los discípulos a puerta cerrada y Tomás estaba con ellos. Jesús se presentó de nuevo en medio de ellos y les dijo: “La paz esté con ustedes”. Luego le dijo a Tomás: “Aquí están mis manos; acerca tu dedo. Trae acá tu mano, métela en mi costado y no sigas dudando, sino cree”. Tomás le respondió: “¡Señor mío y Dios mío!”. Jesús añadió: “Tú crees porque me has visto; dichosos los que creen sin haber visto”.

Otros muchos signos hizo Jesús en presencia de sus discípulos, pero no están escritos en este libro. Se escribieron éstos para que ustedes crean que Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios, y para que, creyendo, tengan vida en su nombre.

Palabra del Señor.


Medita lo que Dios te dice en el Evangelio

Jesús conoce mi debilidad. Él sabe que tengo dudas, que a veces no confío lo suficiente. Sabe que el dolor, la tristeza, las dificultades me invaden y me cuesta acudir a Él, abandonarme en sus brazos.

Eso mismo le pasaba a los apóstoles. Ellos se sentían tristes, abandonados. Jesús no estaba con ellos. O eso era lo que ellos pensaban. El Señor se hace presente y les concede la paz. Esa paz que es fruto de su resurrección. La paz de saber que nuestros pecados, que mis pecados, han sido perdonados. La paz de saber que Cristo me ha hecho hermano suyo e hijo de Dios.

Cristo se hace presente en mi vida, como lo hizo con sus apóstoles. Viene a habitar conmigo. Me viene a demostrar lo grande que es su amor, tan grande que ni la misma muerte pudo vencer.

Él conoce mis miedos, dudas y, por eso mismo, quiere estar conmigo, asegurarme que no hay nada de que temer. Me saluda como un amigo, de la misma forma que saludó a Tomás, a quien no le reprochó su falta de fe, sino que lo alentó a no volver a dudar jamás de Él.

Cristo está vivo. Ha resucitado. En verdad ha resucitado. Mi vida no puede seguir igual. Ya no puede haber lugar para miedos, tristezas, dudas porque Cristo está conmigo «y nada ni nadie me podrán separar del amor de Cristo Jesús» que «me amó y se entregó por mí».

Cristo está conmigo. Me ha salvado de mis pecados y me ha dado el perdón y la paz. Me ha dado el don más grande que es el poder llamar a Dios «Padre». Ese regalo que viene de los más profundo de su corazón. Un corazón magnánimo, bondadoso. Un corazón que es misericordia.

«Después de cincuenta días de incertidumbre para los discípulos, llegó Pentecostés. Por una parte, Jesús había resucitado, lo habían visto y escuchado llenos de alegría, y también habían comido con Él. Por otro lado, aún no habían superado las dudas y los temores: estaban con las puertas cerradas, con pocas perspectivas, incapaces de anunciar al que está Vivo. Luego, llega el Espíritu Santo y las preocupaciones se desvanecen: ahora los apóstoles ya no tienen miedo ni siquiera ante quien los arresta; antes estaban preocupados por salvar sus vidas, ahora ya no tienen miedo de morir; antes permanecían encerrados en el Cenáculo, ahora salen a anunciar a todas las gentes».
(Homilía de S.S. Francisco, 9 de junio de 2019).


Diálogo con Cristo

Ésta es la parte más importante de tu oración, disponte a platicar con mucho amor con Aquel que te ama.

Propósito

Proponte uno personal. El que más amor implique en respuesta al Amado… o, si crees que es lo que Dios te pide, vive lo que se te sugiere a continuación.

Compartir con alguien que lo necesite la buena nueva: Cristo ha resucitado y nos ha salvado de nuestros pecados.

Despedida

Te damos gracias, Señor, por todos tus beneficios, a ti que vives y reinas por los siglos de los siglos.
Amén.

Cristo, Rey nuestro!
¡Venga tu Reino!

Virgen prudentísima, María, Madre de la Iglesia.
Ruega por nosotros.

En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.
Amén.

Let's block ads! (Why?)

10:35 p.m. ,


#SantoDelDía #PadreCarlosYepes Amencomunicaciones #Santoral #Buenasnoticias #Abril2020 Vive el Santo del día, conoce su historia, su espiritualidad, sus virtudes y enseñanzas aplicadas al mundo de hoy, dale me gusta y suscríbete "Medita, Ora y reflexiona sobre su estilo de vida ejemplar." Este es un servicio gratuito de evangelización, ayúdanos a divulgarlo. Encuéntranos en los canales Amén Comunicaciones y Padre Carlos Yepes Este contenido es producido por Amén Comunicaciones desde Medellín, Colombia.


10:08 p.m. ,


Reflexión del Padre Sam del día 19 de abril del 2020: Del Evangelio según San Juan 20, 19-31 Al atardecer de ese mismo día, el primero de la semana, estando cerradas las puertas del lugar donde se encontraban los discípulos, por temor a los judíos, llegó Jesús y poniéndose en medio de ellos, les dijo: "¡La paz esté con ustedes!". Mientras decía esto, les mostró sus manos y su costado. Los discípulos se llenaron de alegría cuando vieron al Señor. Jesús les dijo de nuevo: "¡La paz esté con ustedes! Como el Padre me envió a mí, yo también los envío a ustedes". Al decirles esto, sopló sobre ellos y añadió: "Reciban el Espíritu Santo. Los pecados serán perdonados a los que ustedes se los perdonen, y serán retenidos a los que ustedes se los retengan". Tomás, uno de los Doce, de sobrenombre el Mellizo, no estaba con ellos cuando llegó Jesús. Los otros discípulos le dijeron: "¡Hemos visto al Señor!". El les respondió: "Si no veo la marca de los clavos en sus manos, si no pongo el dedo en el lugar de los clavos y la mano en su costado, no lo creeré". Ocho días más tarde, estaban de nuevo los discípulos reunidos en la casa, y estaba con ellos Tomás. Entonces apareció Jesús, estando cerradas las puertas, se puso en medio de ellos y les dijo: "¡La paz esté con ustedes!". Luego dijo a Tomás: "Trae aquí tu dedo: aquí están mis manos. Acerca tu mano: Métela en mi costado. En adelante no seas incrédulo, sino hombre de fe". Tomas respondió: "¡Señor mío y Dios mío!". Jesús le dijo: "Ahora crees, porque me has visto. ¡Felices los que creen sin haber visto!". Jesús realizó además muchos otros signos en presencia de sus discípulos, que no se encuentran relatados en este Libro. Estos han sido escritos para que ustedes crean que Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios, y creyendo, tengan Vida en su Nombre. *- Palabra del Señor,* *- Gloria a Ti, Señor Jesús.* *#EvangelioDelDía* *#EvangelioDeHoy* 📖 *#PadreSam*


Hermanos Franciscanos

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.