Ártículos Más Recientes

3:44 p.m. ,


Cierto día el Señor de la Divina Misericordia dijo a Santa Faustina: “Oh, qué gracias más grandes concederé a las almas que recen esta Coronilla”. “A las almas que recen esta Coronilla, mi misericordia las envolverá en la vida y especialmente a la hora de la muerte”. “Escribe: cuando recen esta Coronilla junto a los moribundos, me pondré entre el Padre y el alma agonizante no como el Juez justo sino como el Salvador misericordioso”. Estudio de la Sagrada Escritura Introducción al Estudio de la Biblia https://youtu.be/hFOAmriENIE Curso de Biblia Historia de la Salvación https://youtu.be/E9N4IB1LTs0 Meditando el Evangelio de san Marcos https://youtu.be/LbJ6DB5P9vM La Misa en la Biblia https://youtu.be/sF-KWC0PGQY La Cuaresma en la Biblia https://youtu.be/Jru-DWffoNo #CoronillaDivinaMisericoria #DivinaMisericordia #CoronilladelaDivinaMisericordia


2:04 p.m. ,


Vive el #EvangelioDeHoy. Únete con devoción para reflexionar este de 2019. La reflexión del evangelio de hoy, con el #PadreCarlosYepes, es un servicio gratuito de evangelización digital en redes sociales y televisión realizado por #AménComunicaciones . Buscamos compartir nuestra FE con el evangelio. “CRISTO SOSTIENE NUESTRA VIDA” El mensaje del Evangelio de hoy viernes 03 de marzo - 2019, San Mateo 9, 14- 15 y de la primera lectura Isaías 58, 1-9 es una invitación para reconocer que el ayuno unido a la Oración nos dispone a aceptar la Voluntad de DIOS y nos lleva a liberarnos del pecado, y a entregarnos al servicio de los demás. FRASES CENTRALES DEL EVANGELIO DE HOY MARZO 08 - 2019: Se acercaron los discípulos de Juan a JESÚS, y le preguntaron: “¿Por qué nosotros y los fariseos ayunamos a menudo, en cambio tus discípulos no ayunan!?, JESÚS les dijo: “¿Es que pueden guardar luto los invitaos a la boda, mientras el novio está con ellos?. Llegará un día en que se lleven al novio, entonces ayunarán”. “EL AYUNO Y LA ORACIÓN RENUEVAN TU VIDA” EL AYUNO: 1. Las personas entienden el ayuno por motivos estéticos, motivos de salud, pero hay dificultades para entender el *Ayuno por motivos Religiosos. 2. Se olvida que las grandes tradiciones: *Judaísmo *Islamismo *Cristianismo Religiones Monoteístas y aún las *Religiones Místicas orientales (Budismo), reconocen el valor incalculable del ayuno corporal. Descubramos tres tesoros que encontramos en el Ayuno que nos propone el texto Evangélico, y se nos pide en la Cuaresma. 1. El Ayuno es una expresión del Amor a DIOS: A). Una madre se priva de la abundancia de alimento para compartirla con Amor y por Amor a sus hijos. B). Así aprendamos a *Ofrendar a DIOS, disminuir excesos de comida y Ofrendarlos con sentido *Religioso, por un cariño oblativo al SEÑOR que nos da la vida y los alimentos de cada día. 2. Disciplinar la Voluntad: A). Nos dejamos llevar por los sentidos y la cultura que nos ofrece tantos deleites sensibles, no entiende el término de las prohibiciones, y las limitaciones. B). Parece que hoy todo está permitido, nada se puede prohibir. “Todo lo podemos hacer, pero no todo nos conviene”, dice el Apóstol San Pablo. INVITACIÓN: *Disciplinar la voluntad, *Reconocer que estamos por encima de nuestros *Deseos *Apetitos voraces y *Pasiones personales. El Ayuno al debilitar la fuerza y el vigor del cuerpo fortalece la *Fuerza de la Voluntad y sobre todo la *Fuerza Espiritual. 3. El ayuno Religioso tiene un sentido Penitencial: 1. Expiación del pecado, al descubrir que en la vida nos hemos equivocado, lastimado a otros y de paso a DIOS, que no quiere que nos dañemos y ofendamos unos a otros. 2. Ayunar tiene un sentido Penitencial y en la tradición Bíblica se ve como las ciudades impenitentes de Sodoma y Gomorra pretendían hacer un ayuno buscando expiar su pecado y evitar su destrucción. RECONOCE: Hay un ayuno fundamental en tu vida y somos llamados a vivirlo en Cuaresma: *Ayunar del *Pecado. *Odios *Resentimientos *Vanidades *Apariencias. De la *Lengua, *Murmurar y *Criticar. De *Egoísmos y *Pensar solo en nosotros vivir de espalda a las necesidades, aún de personas cercanas. Isaías en la primera lectura de hoy, afirma: “El ayuno que yo quiero es éste:*Abrir las prisiones injustas, *Dejar libres a los oprimidos, *Partir tu pan con el hambriento, *Hospedar a los pobres sin techo, *Vestir al que ves desnudo y no *Cerrarte en tu propia carne.” DESCUBRE: 1. No solo ayunas por un cuerpo lindo motivos estéticos o por salud motivos dietéticos; hay un *Valor grande cuando combinas el *Ayuno con la *Oración y lo presentas a DIOS. 2. JESÚS habla de que solo se puede sacar ciertos demonios intensos en la vida, con *Ayuno y *Oración. 3. Quieres *Renovar tu vida, *Renovar la vida de otras personas, *Ayuna de alimentos y *Ora. *Alcanzarás grandes *Bendiciones para tu vida y para la de quienes por los que *Ofreces tu *Ayuno. Visítanos en: http://www.amencomunicaciones.com/ Escucha en Amén Radio: http://tunein.com/radio/Am%C3%A9n-Com... Síguenos en Amén Comunicaciones: Facebook Amén: https://www.facebook.com/amencomunica... YouTube Amén: https://www.youtube.com/c/amencomunic... Instagram Amén: https://instagram.com/amencomunicacio... Twitter Amén: https://twitter.com/amencomunica




Source: https://www.spreaker.com/user/fraynelson/cuatro El paso del Antiguo al Nuevo Testamento 1. La Antigua Alianza tenía un hermoso propósito: "Ustedes serán mi pueblo y yo seré su Dios." Este propósito NO cambia sino que se acerca hasta hacerse real y posible en la Nueva Alianza. 2. ¿Qué faltaba a la Antigua Alianza? Que daba el CONOCIMIENTO sobre lo bueno y lo malo pero no daba la FUERZA para preferir lo bueno sobre lo malo, en especial cuando lo bueno es muy arduo, o requiere larga e incierta perseverancia. 3. Textos claves de Jeremías 31, Ezequiel 36 y Joel 2 o 3 muestran la plena conciencia que tienen los profetas sobre los límites de la Alianza con Moisés y sobre la necesidad y certeza de que vendrá una Nueva Alianza. 4. El problema central está en el CORAZÓN, el "interior" del ser humano, que solo podrá ser renovado mdiante la efusión del Espíritu Santo. ¿Cómo nos llegará ese Espíritu? Como fruto del amor que hizo posible el sacrificio, de infinito valor, el sacrificio de Cristo en la Cruz. 5. En efecto, siguiendo la exposición de la Carta a los Hebreos, podemos decir que el sacrificio de Cristo empezó en la Tierra pero fue presentado y culminó en el Cielo, donde el Señor presenta su preciosísima Sangre. Así llegamos a la Nueva Alianza y el Nuevo Testamento.




7 de marzo de 2019.- (Vatican News / Camino Católico) La reflexión del Papa Francisco esta mañana en la homilía de la Misa en Casa Santa Marta comienza a partir de la Primera lectura de hoy, tomada del Libro de Deuteronomio (Dt 30: 15-20). Se trata de una parte del discurso que Moisés hace al pueblo para prepararlo para ingresar a la Tierra Prometida, colocándolo frente a un desafío que es también la elección entre la vida y la muerte. "Es un llamado a nuestra libertad", explica el Papa, centrándose en particular en tres palabras clave de Moisés: si "tu corazón da marcha atrás", "si no escuchas" y "si te dejas arrastrar hacia postrarte ante otros dioses". “La idolatría es una actitud del corazón, cuando preferimos algo porque es más cómodo para nosotros y no para el Señor porque nos hemos olvidado del Señor. Al comienzo de la Cuaresma, nos hará bien a todos pedir la gracia de conservar nuestra memoria, preservar la memoria de todo lo que el Señor ha hecho en mi vida: cómo me ha querido, cómo me ha amado. Y a partir de ese recuerdo, seguir adelante. Y también nos hará bien repetir continuamente el consejo de Pablo a Timoteo, su amado discípulo: "Recuerda a Jesucristo resucitado de entre los muertos". Repito: "Recuerda a Jesucristo resucitado", recuerda a Jesús, Jesús que me ha acompañado hasta ahora y que me acompañará hasta el momento en que debo comparecer ante él glorioso. Que el Señor nos dé esta gracia para conservar la memoria”.


Hermanos Franciscanos

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.