Ártículos Más Recientes

11:50 p.m.


Por: H. Jose Torres, LC | Fuente: www.somosrc.mx

En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.
Amén.

Cristo, Rey nuestro.
¡Venga tu Reino!

Oración preparatoria (para ponerme en presencia de Dios)

Señor, que abra mi corazón a tus inspiraciones y pueda cumplir siempre tu santa voluntad.

Evangelio del día (para orientar tu meditación)
Del santo Evangelio según san Juan 2, 13-22

Cuando se acercaba la Pascua de los judíos, Jesús llegó a Jerusalén y encontró en el templo a los vendedores de bueyes, ovejas y palomas, y a los cambistas con sus mesas. Entonces hizo un látigo de cordeles y los echó del templo, con todo y sus ovejas y bueyes; a los cambistas les volcó las mesas y les tiró al suelo las monedas; y a los que vendían palomas les dijo: "Quiten todo de aquí y no conviertan en un mercado la casa de mi padre".

En ese momento, sus discípulos se acordaron de lo que estaba escrito: El celo de tu casa me devora. Después intervinieron los judíos para preguntarle: "¿Qué señal nos das de que tienes autoridad para actuar así?". Jesús les respondió: "Destruyan este templo y en tres días lo reconstruiré". Replicaron los judíos: "Cuarenta y seis años se ha llevado la construcción del templo, ¿y Tú lo vas a levantar en tres días?".

Pero él hablaba del templo de su cuerpo. Por eso, cuando resucitó Jesús de entre los muertos, se acordaron sus discípulos de que había dicho aquello y creyeron en la Escritura y en las palabras que Jesús había dicho.

Palabra del Señor.


Medita lo que Dios te dice en el Evangelio

«El celo de tu casa me devora», esas son las palabras que nos tienen que resonar en el corazón. El celo por la casa donde mora el Espíritu Santo es nuestro corazón, nuestra alma en gracia; es allí donde Él quiere habitar. Pero ¿lo dejamos? ¿Él tiene ese espacio y el lugar que le corresponde?

Son preguntas que no vamos a responder de un momento a otro, sino que necesitamos reflexionar y observar cuántas veces, en nuestro día a día, le decimos sí a Dios. En el trabajo, en el colegio, en la casa, en donde desempeñemos nuestro trabajo cotidiano, es donde debemos buscar agradar a Dios. Y la forma de hacerlo es haciendo todo de cara a Él, con perfección, con dedicación y responsabilidad, mostrando, con nuestra coherencia de vida, que somos hijos de Dios y que buscamos y luchamos a diario por la santidad.

«Destruyan este templo y en tres días lo reconstruiré». Con estas palabras nos muestra el poder y la fuerza de su gracia, ¿confiamos en ese poder? ¿Confiamos en la fuerza de su gracia? En ocasiones, nuestra debilidad o nuestro orgullo nos nublan los ojos de la esperanza y no podemos ver con claridad el plan de Dios en nuestras vidas. Y es en esos momentos, en los que intentamos solo salir a flote con nuestras propias fuerzas, nos olvidamos de que fue Él el que dijo que en tres días reconstruiría el templo. Es por tal que debemos aprender a confiar en su palabra, y decir como san Pedro: «Señor en tu palabra echaré las redes». Esa es la confianza que nos pide el Señor; de esa forma, todo será más simple y agradable.

«Cada Eucaristía que celebramos con fe nos hace crecer como templo vivo del Señor, gracias a la comunión con su Cuerpo crucificado y resucitado. Jesús conoce lo que hay en cada uno de nosotros, y también conoce nuestro deseo más ardiente: el de ser habitados por Él, sólo por Él. Dejémoslo entrar en nuestra vida, en nuestra familia, en nuestro corazón. Que María santísima, morada privilegiada del Hijo de Dios, nos acompañe y nos sostenga en el itinerario cuaresmal, para que redescubramos la belleza del encuentro con Cristo, que nos libera y nos salva».
(Ángelus de S.S. Francisco, 8 de marzo de 2015).


Diálogo con Cristo

Ésta es la parte más importante de tu oración, disponte a platicar con mucho amor con Aquel que te ama.

Propósito

Proponte uno personal. El que más amor implique en respuesta al Amado… o, si crees que es lo que Dios te pide, vive lo que se te sugiere a continuación.

Hacer una oración pidiendo por el incremento de las vocaciones en la Iglesia.

En un momento de oración pediré al Espíritu Santo que me ayude a decir sí a la voluntad de Dios durante este día.

Despedida

Te damos gracias, Señor, por todos tus beneficios, a ti que vives y reinas por los siglos de los siglos.
Amén.

¡Cristo, Rey nuestro!
¡Venga tu Reino!

Virgen prudentísima, María, Madre de la Iglesia.
Ruega por nosotros.

En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.
Amén.

Let's block ads! (Why?)



0. Punto de partida * Vamos a apartarnos de las visiones apocalípticas/tremendistas * No compartimos el estilo de las teorías de conspiración * Nuestro primer interés no es imponer un modelo litúrgico (misa en latín, por ejemplo) o espiritual * Reconocemos de entrada que hay variedad y unidad en la Iglesia 1. Indiferencia y desprecio hacia la Iglesia * Papel de los medios de comunicación * Influencia del estilo protestante * Individualismo capitalista actual * Difusión de la religión de supermercado * Frase repetida: "Cristo, sí; Iglesia, no" 2. La Iglesia en el Nuevo Testamento * Es el "proyecto de Jesucristo": Mateo 16 * Es el amor de su alma; es su Esposa: Efesios 5 * Es la Novia, la única, y con Ella quiere casarse: Apocalipsis 21 * Es como su propio Cuerpo: Efesios 1 3. Aclaraciones necesarias * Infalibilidad papal * Celibato sacerdotal * Sacerdocio femenino (Ordinatio sacerdotalis, 1994) * Respeto, obediencia, fidelidad, amor al Papa * Necesidad universal de la corrección fraterna * * * Más predicación en: http://fraynelson.com/blog ADEMÁS: Suscríbete gratuitamente a mi boletín diario de evangelización: http://fraynelson.com/suscripciones.html Página de los DOMINICOS en Colombia: http://opcolombia.org


11:04 p.m. ,


Tele VID te invita a compartir la Santa Misa de hoy Sábado 9 de Noviembre de 2019. #LaSantaMisa 👉 http://bit.ly/SantaMisaTeleVID 🙏 Suscríbete a nuestro canal 👍 http://bit.ly/SuscribeteTeleVID 📢 Oración Comunión Espiritual: Creo, Jesús mío, que estás real y verdaderamente en el cielo y en el Santísimo Sacramento del Altar. Os amo sobre todas las cosas y deseo vivamente recibirte dentro de mi alma, pero no pudiendo hacerlo ahora sacramentalmente, venid al menos espiritualmente a mi corazón. Y como si ya os hubiese recibido, os abrazo y me uno del todo a Ti. Señor, no permitas que jamás me aparte de Ti. Amén Eucaristía de hoy Sábado 9 de Noviembre 2019 Lectio Divina: 👉 http://bit.ly/EvangelioDeHoy 👈 Santo rosario: 👉 http://bit.ly/SantoRosarioCatolico 👈 Un Nuevo Despertar: 👉 http://bit.ly/UnNuevoDespertarTeleVID 👈 Síguenos y haz parte de nuestro canal: YouTube: https://www.youtube.com/c/TeleVID Facebook: https://www.facebook.com/televid.tv Twitter: https://twitter.com/Canaltelevid Página web: http://www.televid.tv/ Haz tus donaciones en: http://televid.tv/donar/ #Misa #Eucaristia


8:43 p.m. ,


Reflexión breve de Jn 2,13-22: Se acercaba la Pascua de los judíos, y Jesús subió a Jerusalén. Y encontró en el templo a los vendedores de bueyes, ovejas y palomas, y a los cambistas sentados; y, haciendo un azote de cordeles, los echó a todos del templo, ovejas y bueyes; y a los cambistas les esparció las monedas y les volcó las mesas; y a los que vendían palomas les dijo: -«Quitad esto de aquí; no convirtáis en un mercado la casa de mi Padre.» Sus discípulos se acordaron de lo que está escrito: «El celo de tu casa me devora.» Entonces intervinieron los judíos y le preguntaron: -«¿Qué signos nos muestras para obrar así?» Jesús contestó: -«Destruid este templo, y en tres días lo levantaré.» Los judíos replicaron: -«Cuarenta y seis años ha costado construir este templo, ¿y tú lo vas a levantar en tres días?» Pero él hablaba del templo de su cuerpo. Y, cuando resucitó de entre los muertos, los discípulos se acordaron de que lo habla dicho, y dieron fe a la Escritura y a la palabra que había dicho Jesús.


Hermanos Franciscanos

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.