¿Quieres conocerme más? Soy el padre Adolfo Güémez, LEGIONARIO DE CRISTO. La Legión de Cristo es una congregación religiosa a la cual fui llamado a mis 19 años, atraído por su espiritualidad cristocéntrica, llena de amor a María y a la Iglesia, fidelidad al Papa y un fuerte anhelo de que Cristo Reine en el corazón de los hombres, de las familias y de la sociedad. ¿Deseas saber más de los Legionarios de Cristo? http://legionariosdecristo.org/ ¿Sientes un posible llamado a la vocación en la Legión de Cristo? http://legionariosdecristo.org/ser-legionario/ ¿Te gustaría conocer y/o participar de este carisma desde tu vocación laical? http://www.regnumchristi.org/es/contacto/ SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE: http://bit.ly/2iqfI8r @padolfolc www.padreadolfo.com
Vive el #EvangelioDeHoy. Únete con devoción para reflexionar este martes 25 de septiembre de 2018. La reflexión del evangelio de hoy, con el #PadreCarlosYepes, es un servicio gratuito de evangelización digital en redes sociales y televisión realizado por #AménComunicaciones . Buscamos compartir nuestra FE con el evangelio. “ESCUCHA LA PALABRA Y LLÉVALA A LA PRACTICA” EL Evangelio de hoy martes 25 de septiembre 2018, San Lucas 8, 19 - 21 es una invitación para escuchar la Palabra de DIOS y hacer de ella norma de vida. FRASES CENTRALES DEL EVANGELIO DE HOY SEPTIEMBRE 25 2018: a. Se le presentaron a Jesús, su madre y sus hermanos, por el gentío no alcanzaban llegar hasta ÉL avisaron. b. “Tu madre y tus hermanos están fuera y quieren verte”. ÉL respondió “Mi Madre y mis hermanos, son los que escuchan la Palabra de DIOS y la Cumplen”. ESCUCHAR LA PALABRA IMPLICA VIVIR CON COHERENCIA JESÚS aclara que la cercanía a su corazón, su verdadera familia no es por los vínculos de sangre sino 1. De los que escuchan la Palabra de DIOS, 2. Y la ponen en práctica. Es el camino sencillo que ÉL propone para entrar en el grupo de los más cercanos, de su familia. ESCUCHAR: el hombre hoy escucha demasiado. ¿Escuchas a los hombres, al mundo, o escuchas a DIOS y el mensaje del cielo? A DIOS lo escuchamos: 1. DENTRO DE NOSOTROS MISMOS: A. en mis carismas personales B. en el hoy de mi vida voy reconociendo las huellas, mensajes, las palabras, de DIOS, que me van indicando en qué sentido orientar la vida. C. aprende a escuchar a DIOS, dentro de ti mismo, escucha los sonidos de tu cuerpo, las palpitaciones del corazón, las mociones del Espíritu, en largos ratos de Oración. D. reconoce que DIOS te habla, a partir de muchas circunstancias personales. Ejemplo te + sientes enfermo (a) DIOS te dice cuida tu salud; +te sientes triste te dice busca la alegría en mí, + eres rabioso (a) y tienes un pecado personal el Señor te dice +confíate a mí, entrégate a mi gracia y verás un nuevo estilo de vida, una transformación. 2. EN LOS OTROS: A. escuchas los problemas de otros se iluminan los tuyos; el misterio humano deotros, aclara tu propio misterio, las relaciones sanas o enfermas con otra persona son mensajes de DIOS que te dice si la relación es sana cultívala, si la relación es enferma, dañada, corrígela, sánala. B. DIOS te habla en el pobre y sus necesidades _ en el sufriente y sus dolores _ en el rico y sus abundancias _ en la soledad de aquel que pasa furtivamente por tu vida. C. reconoce allí como la voz de DIOS, te exhorta a *tomar alguna actitud, *asumir algún valor Evangélico, de *solidaridad, *compasión, *consejo, *apoyo a otro ser humano. 3. EN LA CREACIÓN: escucha la obra maravillosa creada por DIOS, en: el murmullo del viento, canto de los pájaros, la cascada de agua que cae, las flores de mil colores, el amanecer, la lluvia, la luna, el sol, la nube, las estrellas, el firmamento, es el misterio, la presencia de DIOS. ¿QUIERES SER DE LA FAMILIA DE JESÚS? 1. Tienes que poner por obra el Evangelio, la Palabra escuchada. 2. No quedarte en escucha respetuosa, teorizaciones. 3. Te invita a vivir, y tener coherencia, entre lo que escuchas y lo que vives. 4. Si el Evangelio no te transforma, se queda en mitad del camino. 5. El Evangelio no es solo para discursos, escritos, es fundamentalmente práctica de vida que lleva a renovar la existencia y replantear la escala de valores. Si tu vida no cambia no puedes ser de la familia de JESÚS, porque no pones en práctica lo que ÉL te dice. 6. Escuchas a Sacerdotes, te quedas en escuchar, o verdaderamente tu vida se va transformando, poco a poco. INVITACIÓN _ REFLEXIÓN: SEÑOR QUE NO SOLO TE ESCUCHE, QUE MI VIDA SE ILUMINE Y TE RENUEVE CADA DÍA AMÉN. VIVES MEJOR SI ESCUCHAS LA PALABRA Y LA PONES POR OBRA Visítanos en: http://www.amencomunicaciones.com/ Escucha en Amén Radio: http://tunein.com/radio/Am%C3%A9n-Com... Síguenos en Amén Comunicaciones: Facebook Amén: https://www.facebook.com/amencomunica... YouTube Amén: https://www.youtube.com/c/amencomunic... Instagram Amén: https://instagram.com/amencomunicacio... Twitter Amén: https://twitter.com/amencomunica
CELEBRA #MisaDeHoy ( #EucaristíaDigital ). VÍVELA CON DEVOCIÓN, DALE ME GUSTA Y COMPÁRTELA. Hoy 25 de Septiembre, martes día de la santísima virgen maría, participa de esta misa digital. Nos acompaña el Fabio Giraldo . Esta eucaristía virtual es un servicio gratuito de evangelización digital, producido por #AménComunicaciones desde Medellín, Colombia. Encuentra más contenidos en nuestro sitio web y redes sociales: http://www.amencomunicaciones.com/ EUCARISTIA SEPTIEMBRE 25 2018 San Lucas 8, 19 _ 21 “LA PALABRA DE DIOS, FORTALECE TU CAMINAR” EL Evangelio de hoy martes 21 de septiembre 2018, San Lucas 8, 19 ¬ 21 es una invitación para escuchar la Palabra de DIOS y hacer de ella norma de vida. FRASES CENTRALES DEL EVANGELIO DE HOY SEPTIEMBRE 25 2018: a. Se le presentaron a Jesús, su madre y sus hermanos, por el gentío no alcanzaban llegar hasta É, le avisaron. b. “Tu madre y tus hermanos están fuera y quieren verte”. ÉL respondió “Mi Madre y mis hermanos, son éstos los que escuchan la Palabra de DIOS y la ponen por obre”. Dos mensajes a partir del Evangelio de hoy; 1. LA LECTURA DEL TEXTO, Confunde a las personas, y dicen: MARÍA SI TUVO MÁS HIJOS: No es cierto, las razones: A. en ninguno de los 4 Evangelios se habla de los hijos de María, la afirmación es los hermanos de JESUS, pero para el hebreo, la palabra hermano no son solo los de sangre, sino también los parientes cercanos. (Tíos, primos, sobrinos, abuelos). Ejemplo génesis 14, 12 dice que Lot era sobrino de Abrahán y luego lo llama hermano porque son parientes cercanos. B. En la Anunciación, cuando el ángel se acerca a la Virgen María, le anuncia que va a ser la madre de JESÚS, y que JESÚS, se sentará en el trono de David para siempre, es decir JESUS es el heredero Eterno del trono de David, es uno de los títulos Mesiánicos. C. La Virgen María solo tuvo un hijo, JESÚS. En EL Calvario le entrega su Madre a Juan y éste se la lleva para su casa y la cuida. Si Jesús hubiera tenido más hermanos lo lógico es que a ellos les hubiera confiado a su Madre. D. Una Profecía, señal que se anunció en Isaías 7, 14, (la doncella va a dar a luz un hijo y le pondrá por nombre Emmanuel), el hijo concebido por MARÍA, es el Emmanuel DIOS con Nosotros. La Virgen María solo tuvo un hijo Carnal que es Jesucristo Nuestro Señor E. JESÚS no la desprecia en este Evangelio la ensalza y pone como modelo, porque ELLA es una Fiel Oyente de la Palabra de DIOS y la puso en Práctica. SEGUNDO MENSAJE: 1. JESÚS en este mensaje cambia la definición de familia, FAMILIA es el lugar donde se conoce la voluntad de DIOS, y se pone en práctica. 2. Qué es y para que una familia; dos maneras de entender para que es una familia: A. década de los años 90, se entendía la familia como lugar de *crecimiento, *formación, *allí las personas se preparan para ser buenos hombres, y buenas mujeres del mañana. B. Año 2000 la misión de la familia, es proveer_ bienes _servicios_ oportunidades; ya os padres no son los que _crían_ aconsejan_ orientan. C. Los papás buscan que a los niños no les falte nada, (celular, tableta), ropa de marca, placeres y oportunidades. 2. Para JESÚS la familia es A. el lugar donde se conoce la voluntad de DIOS, y se pone en práctica. Nos hemos equivocado en la manera de hacer familia: * llenas de egoísmos, *sus miembros solo buscan sus apetencias. *gustos *caprichos. *Cada uno defiende lo que le conviene, y olvidan lo que DIOS quiere B. El lugar para descubrir el rostro de DIOS, escuchar su palabra, llevar en el corazón y discernir lo que DIOS quiere. C. Los padres no deben enseñar a sus hijos a hacer lo que quieren, sino lo que DIOS quiere es muy distinto, es su Voluntad. D. Si hacemos lo que DIOS quiere: *cuidaríamos el planeta, protegeríamos el agua, el aire, los seres vivos. E. *no tendríamos políticos y jueces rotos por el soborno, *la corrupción + no se malgastaría el dinero de los colegios, bibliotecas, hospitales, carreteras en los bolsillos de los ladrones. F. no se presionaría a niños y niñas para que vendan su cuerpo, en el comercio sexual; no se fomentaría la práctica del aborto y acabar con la vida de los ancianos porque estorban, *habría más equidad, justicia, *importaría más los que sufren pasan hambre, *habría quien educara a los niños y les diera buen ejemplo, se enseñaría el Amor de DIOS. y cómo es de importante hacer su Voluntad. JESÚS INSITE “MI MADRE Y MIS HERMANOS SON LOS QUE ESCUCHAN MI PALABRA Y LA PONEN EN PRÁCTICA” VIVES MEJOR SI HACES LA VOLUNTAD DE DIOS.
24 de septiembre de 2018.- (Vatican News / Camino Católico) El Santo Padre ha presidido esta tarde, en el Santuario internacional de la Madre de Dios, dentro de su visita apostólica a Letonia; la Misa de María, Madre de la Iglesia. Comenzó su homilía señalando la similitud entre la lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles y aquello que estaba viviendo él junto al pueblo de Letonia en la misa: “íntimamente unidos, dedicados a la oración, y en compañía de María, nuestra Madre”. En su reflexión sobre el evangelio de San Juan, el Papa subrayó dos momentos en los que se entrecruza la vida de Jesús con la de su Madre: las bodas de Caná y María al pie de la cruz. Al respecto señaló el Papa que: “pareciera que al evangelista le interesa mostrarnos a la Madre de Jesús en esas situaciones de vida aparentemente opuestas: el gozo de unas bodas y el dolor por la muerte de un hijo”. “María –dijo el Papa- está “firmemente de pie” junto a su Hijo… con firmeza, “clavada” al pie de la cruz… María se muestra en primer lugar así: al lado de los que sufren. Con ellos está también la Madre, clavada junto a esa cruz de la incomprensión y del sufrimiento”. La Virgen también “nos muestra un modo de estar al lado de estas realidades… se trata de que quienes padecen una realidad de dolor nos sientan a su lado y de su lado, de modo firme, estable”. De ahí que el Papa ha llamado a ir: “al encuentro de nuestro pueblo para consolarlo y acompañarlo; sin tener miedo de experimentar la fuerza de la ternura y de implicarnos y complicarnos la vida por los otros”. (cf. ibíd., 270). El Papa hizo la siguiente reflexión: “María es invitada por Jesús a recibir al discípulo amado como su hijo. El texto nos dice que estaban juntos, pero Jesús percibe que no lo suficiente, que no se han recibido mutuamente”. De ahí que “María recibe al discípulo, porque las relaciones que nos sanan y liberan son las que nos abren al encuentro y a la fraternidad con los demás, porque descubren en el otro al mismo Dios”. El Papa señaló además:”En tiempos donde pareciera que vuelve a haber modos de pensar que nos invitan a desconfiar de los otros…, María y los discípulos de estas tierras nos invitan a acoger, a volver a apostar por el hermano, por la fraternidad universal”. Señaló el Papa: “María se muestra también como la mujer que se deja recibir, que humildemente acepta pasar a ser parte de las cosas del discípulo”, de ahí que señalase: “Cuando con fe escuchamos el mandato de recibir y ser recibidos, es posible construir la unidad en la diversidad, porque somos capaces de mirar más allá, de ver a los otros en su dignidad más profunda, como hijos de un mismo Padre”. Finalizó el Santo Padre su homilía destacando como “María nos recuerda el gozo de haber sido reconocidos como sus hijos, y su Hijo Jesús nos invita a traerla a casa, a ponerla en medio de nuestra vida. Que todos en Letonia, sepan que estamos dispuestos a privilegiar a los más pobres, levantar a los caídos y recibir a los demás así como vienen y se presentan ante nosotros”. En el vídeo se visualiza y escucha la homilía del Santo Padre traducida al español.
Recuerda suscribirte a nuestro canal 👉 http://bit.ly/SuscribeteTeleVID 👈 Compartimos las maravillosas palabras y el mensaje del Papa Fancisco hoy desde el Santuario de la Madre de Dios de Aglona en Letonia. Sigue este viaje paso a paso con nosotros https://bit.ly/2zmX4qa Síguenos y haz parte de nuestro canal: Facebook: https://www.facebook.com/televid.tv Twitter: https://twitter.com/Canaltelevid Página web: http://www.televid.tv/ Haz tus donaciones en: http://televid.tv/donar/ #PapaFrancisco #PapaFranciscoLetonia #PapaFranciscoTeleVID